La Asociación Vecinal ZOES participó en la tercera edición de Imperdibles con talleres de arte urbano y una exposición fotográfica del Barrio del Oeste.
La Fundación Cotec celebró el pasado fin de semana una nueva edición de Imperdibles, un festival de innovación dedicado, en esta ocasión, a la ciudad. La aportación de ZOES consistió en una instalación de la obra “Lapiceros”, de Felipe Piñuela y tres talleres de arte urbano a cargo de Yoseba Muruzábal, E-1000 y Pablo Herrero.
Hacer Barrio es una apuesta de emprendimiento social, creatividad e innovación que hacen posible la transformación física; crea sentido de pertenencia y genera autoestima colectiva. Para conseguir ciudades distintas es necesario apostar por barrios creativos. La escala física y social del concepto “barrio” permite acciones de cercanía hacia circunstancias que los organismos de gobierno difícilmente alcanzan.El Barrio del Oeste es un núcleo urbano denso que data del primer ensanche de una ciudad histórica. Como tal, se diseñó sin mayores espacios libres o dotaciones y con múltiples accesos. Se trata de un barrio envejecido cuyos primeros pobladores llegaron en los 60 y 70 provenientes de la provincia. La Galería de Arte Urbano que desde 2013 sigue creciendo en el Barrio del Oeste, forma parte de la innovación en el terreno más artístico y creativo. Por eso, la transformación urbana que ha desarrollado el Oeste en los últimos años ha sido el objetivo de nuestra presencia en Imperdibles_03. Una reproducción de la obra “Lapiceros”, de Felipe Piñuela en la Plaza de Colón, tres talleres de arte urbano con Yoseba Muruzábal, Pablo Herrero y E-1000 , junto con una exposición fotográfica que mostraba el antes y el después de las intervenciones en el Barrio, ha sido el legado del Oeste en este festival de la innovación.
Escucha el podcast que resume la presencia de ZOES en Imperdibles_03: