INFORMACIÓN LEGAL

  1. Datos del prestador (LSSI),
  2. Propiedad intelectual.
  3. Consentimiento para el uso de sus datos personales e información de derechos sobre los mismos.
  4. Condiciones de uso de la página web.
  5. Condiciones de contratación de los servicios.

 

1) Datos del prestador e identificación del responsable del tratamiento de datos personales:

La titular de la web https://elenamartinmo.com, prestador a los efectos de la LSSI, encargada y responsable del tratamiento de los datos personales a los efectos del RGPD, es Elena Martín Morollón, periodista ubicada en Salamanca, donde ha venido siendo, hasta marzo de 2020, presidenta de la Asociación Salmantina de Periodistas. El domicilio a efectos de notificaciones y de la LSSI  es la dirección de correo elenamartinmo@gmail.com o el formulario de contacto de la página web. Además, a efectos de establecer una vía de contacto alternativa en cumplimiento de la LSSI se facilita el número de teléfono +34 647 54 49 68.

 

2) Propiedad intelectual.

Todo el contenido de la página web ha sido creado específicamente por Elena o por profesionales independientes contratados por ella o bien adquirido (incluyendo el uso o licencia) de sus legítimos propietarios (caso, por ejemplo, de algunas imágenes, la plantilla web, el software de parte de algunos de los sistemas, etc.). Todos los textos de la web -incluido el presente- son titularidad de Elena y han sido creado específicamente para ella, por lo que, además de no servir como modelo para terceros, están protegidos por la Ley de Propiedad Intelectual (Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril) y no deberían ser usados sin la previa autorización por escrito de su titular.

 

3) Consentimiento para nuestro uso de sus datos personales e información de derechos sobre los mismos (política de privacidad):

Cuando Usted contrata los servicios de Elena ha de prestar su consentimiento para dicha acción (que es un contrato) y además, ha de prestar su consentimiento para que sus datos personales sean tratados (guardados en los equipos informáticos y usados para prestarle el servicio, en resumen). Para prestar los servicios es precisa la comunicación de datos personales como su nombre y domicilio, número de teléfono, correo electrónico y los datos precisos para gestionar el cobro, además de los datos adicionales que puedan ser precisos para la producción del contenido (textos, podcasts) o la conducción del evento, entre otros. La comunicación de sus datos es necesaria para prestarle el servicio. Por ello, al menos a estos fines, la persona interesada está obligada a facilitar sus datos personales. En caso de que no facilite sus datos, podría no prestarse el servicio.

Cuando Usted facilita sus datos (su dirección de correo electrónico, en concreto, al suscribirse a la web) para recibir un aviso sobre las nuevas publicaciones está prestando su consentimiento a Automattic. Consulte la política de privacidad de Automattic para más información: Elena no trata las direcciones de correo electrónico ni las usará a ningún fin.

De conformidad con lo establecido en el artículo 5 del Reglamento general de protección de datos (RGPD), sus datos personales serán tratados de manera lícita, leal y transparente.

 

Se tratarán sus datos solo si presta su consentimiento al efecto.

  1. El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que Usted es parte (contrata los servicios de Elena) o para la aplicación, a petición, de medidas precontractuales (solicitud de información sobre los servicios, realización de consultas, petición de presupuesto). En este caso, la contratación exige la confirmación de lectura de este documento o de su análogo físico -presencial-, en el que le informamos de que trataremos sus datos, de los fines a los que lo haremos y de los derechos que le asisten de conformidad con el nuevo RGPD, que entró en vigor en mayo de 2018 y de la nueva Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
  2. El tratamiento necesario para poder recibir actualizaciones sobre publicaciones será responsabilidad de Automattic. Si Usted se registra como seguidor en la web será dicha mercantil la responsable: Elena no tratará esos datos para sus propios fines de ningún tipo.

 

Tratamos sus datos personales para:

  1. Prestar los servicios propios de nuestro objeto mercantil (periodismo, producción de contenidos, podcasting, dirección y presentación de eventos).
  2. Remitir información requerida en relación al mismo: facturas de compra, información y documentación relativa al contrato.

Los principios que rigen nuestra relación con sus datos, que son los establecidos en el artículo 5 del RGPD, son los siguientes:

Los datos que recogemos lo serán solo a los fines expresados en el apartado anterior y no serán tratados ulteriormente de manera incompatible con dichos fines; no está previsto en caso alguno que tratemos sus datos de otra manera, ni siquiera (de acuerdo con el artículo 89, apartado 1 del RGPD) con fines de archivo en interés público, fines de investigación científica e histórica o fines estadísticos, que no se considerará incompatible con los fines iniciales de conformidad con dicho artículo. Nuestra voluntad es y será siempre que los datos sean adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados («minimización de datos»); exactos y, si fuera necesario, actualizados; se adoptarán todas las medidas razonables para que se supriman o rectifiquen sin dilación los datos personales que sean inexactos con respecto a los fines para los que se tratan («exactitud»); mantenidos de forma que se permita la identificación de los interesados durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento de los datos personales («limitación del plazo de conservación»); tratados de tal manera que se garantice una seguridad adecuada de los datos personales, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental, mediante la aplicación de medidas técnicas u organizativas apropiadas («integridad y confidencialidad») y siempre mantendremos vigente una actuación que garantice nuestra responsabilidad proactiva respecto de todos los principios anteriores.

 

Retirada del consentimiento:

Podrá reiterar su consentimiento en cualquier momento, solicitándolo simplemente. Todas las solicitudes realizadas en relación a sus datos (de información o de ejercicio de de sus derechos) se podrán hacer de la forma más sencilla, incluso verbalmente, siempre que, de conformidad con lo establecido en el artículo 12.1 del RGPD, se demuestre su identidad por otros medios (que no sean la mera manifestación de palabra) o bien porque su identidad nos conste indubitadamente. El hecho de que retire su consentimiento no implicará que no conservemos sus datos en todos los casos, por ejemplo, es nuestra obligación legal conservar la documentación de respaldo de nuestras declaraciones tributarias, al menos durante un plazo de cuatro años desde la finalización del ejercicio fiscal al que corresponda la declaración.

 

Sus derechos como titular de sus datos:

Antes de hacerle saber qué concretos derechos tiene en relación a sus datos personales, hemos de informarle de que tiene derecho a recibir un respuesta a sus solicitudes en relación a sus datos personales en el plazo de un mes. Este plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes. En el caso improbable de que hayamos de prorrogar los plazos de respuesta, le informaríamos de ello, indicándole los motivos de la dilación. La información se facilitará por medios electrónicos cuando sea posible si la solicitud se realiza por dichos medios, a menos que nos solicite que se le facilite de otro modo. Es nuestra obligación informarle de que si no diéramos curso a su solicitud, algo que no pretendemos hacer en ningún caso, el RGPD nos impone informarle de ello sin dilación y, a más tardar, transcurrido un mes de la recepción de la solicitud, trasladándole las razones de la no actuación y de la posibilidad de presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Autoridad de Control) y de ejercitar acciones judiciales.

Sus derechos como titular de sus datos personales son los de:

  1. acceso a sus datos personales,
  2. su rectificación o supresión,
  3. la limitación de su tratamiento, o la oposición al mismo,
  4. portabilidad de sus datos,
  5. retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada,
  6. el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control (en España, la AEPD)

Puede informarse más en profundidad sobre sus derechos en la Guía del RGPD para el Ciudadano.

 

Plazo durante el cual conservaremos sus datos: 

El RGPD no establece un plazo máximo de conservación, aunque limita el tratamiento durante más tiempo del preciso para dar cobertura a los fines legítimos. La propia AEPD (Guía del RGPD para el Ciudadano) ha interpretado el RGPD en el sentido de que los datos pueden conservarse “durante un plazo de tiempo no superior al necesario para cumplir con los fines del tratamiento”. Conservaremos sus datos un mínimo de cuatro años tras la finalización del ejercicio fiscal en curso, lo cual es una obligación legal que tenemos en contraposición a su derecho, que se concreta en la obligación de conservar la documentación de respaldo de las declaraciones tributarias por si fueran requeridas.

 

Uso de Cookies

La página web https://elenamartinmo.com usa cookies, no por cuenta de Elena, sino de Automattic, que es la mercantil prestadora del servicio de alojamiento, plantilla y servicios web. Puede consultar la política de cookies de Automattic en este enlace. Las cookies son pequeños archivos que se instalan en su ordenador para contar las visitas, estudiar de dónde proceden y usar estos datos a fin de mejorar la propia web y recordar algunos parámetros de navegación del usuario a fin de que navegar sea más sencillo. En sentido más técnico, las cookies son ficheros enviados al navegador por medio de un servidor web con la finalidad de registrar las actividades del usuario durante su tiempo de navegación. Las cookies utilizadas por el sitio web se asocian únicamente con un usuario anónimo y su ordenador, y no proporcionan por sí mismas los datos personales del usuario. Mediante el uso de las cookies resulta posible que el servidor donde se encuentra la web, reconozca el navegador web utilizado por el usuario con la finalidad de que la navegación sea más sencilla. Se utilizan también para medir la audiencia y parámetros del tráfico, controlar el progreso y número de entradas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para ser avisado de la recepción de cookies y para impedir su instalación en su equipo.

Por favor, consulte las instrucciones y manuales de su navegador para ampliar esta información.

Para ojear o navegar por el sitio web, o leer sus contenidos no resulta necesario que el usuario permita la instalación de las cookies enviadas por el sitio web, o el tercero que actúe en su nombre. Las cookies utilizadas en este sitio web tienen, en todo caso, carácter temporal con la única finalidad de hacer más eficaz su transmisión ulterior. En ningún caso se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Puede encontrar más información relevante sobre esta cuestión en la página web oficial del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ¿Qué son las cookies? ¿Cómo nos aplica su Ley?

 

4) Condiciones de uso de la página web:

La información contenida en los textos de https://elenamartinmo.com no puede ser usada por terceros sin autorización, porque su contenido está protegido por la Ley de Propiedad Intelectual, por su valor periodístico y creativo. El acceso y/o uso del portal https://elenamartinmo.com atribuye la condición de usuario, que acepta, desde dicho acceso y/o uso, las Condiciones Generales de Uso aquí reflejadas. La web proporciona el acceso a informaciones, servicios, programas o datos (en adelante, “los contenidos”) en Internet pertenecientes a Elena o a sus licenciantes a los que el usuario puede tener acceso. El usuario asume la responsabilidad del uso del portal. El usuario se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios y con carácter enunciativo pero no limitativo, a no emplearlos para (i) incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público; (ii) difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo,  homófobo, machista, contrario a la mayor virtualidad de los derechos de los menores, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos o la dignidad de las personas; (iii) provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de https://elenamartinmo.com, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados; (iv) intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes. El usuario deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en esta web. Elena no puede hacerse responsable, en ningún caso, de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran ocasionar, a título enunciativo: errores u omisiones en los contenidos, falta de disponibilidad del portal o la transmisión de virus o programas maliciosos o lesivos en los contenidos, a pesar de haber adoptado todas las medidas tecnológicas necesarias para evitarlo. Elena se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en su portal, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos y servicios que se presten a través de la misma como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados en su portal. En el caso de que en https://elenamartinmo.com se dispusiesen enlaces o hipervínculos hacía otros sitios de Internet, Elena no ejercerá ningún tipo de control sobre dichos sitios y contenidos. En ningún caso se asumirá responsabilidad alguna por los contenidos de algún enlace perteneciente a un sitio web ajeno, ni garantizará la disponibilidad técnica, calidad, fiabilidad, exactitud, amplitud, veracidad, validez y constitucionalidad de cualquier material o información contenida en ninguno de dichos hipervínculos u otros sitios de Internet. Igualmente la inclusión de estas conexiones externas no implicará ningún tipo de asociación, fusión o participación con las entidades conectadas.

Elena se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso a portal y/o los servicios ofrecidos sin necesidad de preaviso, a instancia propia o de un tercero, a aquellos usuarios que incumplan las presentes Condiciones Generales de Uso. Se perseguirá el incumplimiento de las presentes condiciones así como cualquier utilización indebida de su portal ejerciendo todas las acciones civiles y penales que le puedan corresponder en derecho.

La relación entre Elena y el Usuario se regirá por la normativa española vigente y cualquier controversia se someterá a los Juzgados y tribunales que correspondan conforme a la legislación vigente, en función del objeto de concreto litigio.

 

5) Condiciones de contratación de los servicios:

A través de la web https://elenamartinmo.com no se puede contratar directamente los servicios de Elena. La web está prevista para alojar contenidos, difundir el trabajo de Elena y facilitar el contacto para una contratación personal. Escríbanos un correo electrónico a elenamartinmo@gmail.com, use el formulario de contacto de la página web o llámenos al teléfono +34 647 54 49 68.

A %d blogueros les gusta esto: