CORONAVIRUS Y PERIODISMO. ENTREVISTA A LA PERIODISTA ELENA MARTÍN MOROLLÓN

Periodismo y coronavirus, dos cuestiones apasionantes en el momento que vivimos y que centran la entrevista que me realizó la economista Emma Ramos .

Emma Ramos

ELENA-CORSARIASEspaña al igual que el resto de países del mundo está atravesando una de las más graves crisis sanitarias que llevó a la Organización Mundial de la Salud, el 12 de marzo, a hablar de pandemia en lugar de brote de coronavirus, dado el elevado número de contagios.

Nos encontramos sumidos en una situación de caos y temeridad, desde el punto de vista económico, sanitario y social. Por ello, hemos decidido hablar hoy con ELENA MARTÍN MOROLLÓN, Periodista, productora multimedia y podcaster.

Ver la entrada original 1.623 palabras más

Música para un aislamiento

“La música da alma al universo, alas a la mente, vuelos a la imaginación, consuelo a la tristeza y vida y alegría a todas las cosas.” Esto que decía Platón, lo vemos a diario en tiempo de aislamiento. Y es que cada tarde, desde que empezó este encierro involuntario, nos olvidamos por unos momentos de esta realidad distópica que nos ha cambiado a todos el paso y nos mantiene alerta, envueltos en la más absoluta de las incertidumbres.

En este episodio hablo con la soprano Laia Falcón, que cada tarde se asoma a la ventana de su domicilio madrileño para ofrecer piezas que contengan mensajes positivos . También con Sheila Blanco que , de la mano de las poetas del 27, nos ayuda a distraer la mente . Y con Victoria Mesonero que reivindica más atención hacia la cultura cuando todo esto pase…o con Laura Martín, de Mayalde, uniéndose a los Rondadores contra el virus a través de la música tradicional.

Escuchar, cantar o tocar música fortalece las relaciones sociales y los lazos afectivos. Por eso, desde que empezó la cuarentena, se han ido sumando más voces a esta iniciativa que solo pretende animar el alma y transportarnos durante unos minutos a otros lugares a los que quizás volvamos, cuando todo esto haya terminado.

Si quieres recibir antes que nadie cada entrada nueva del blog, no olvides suscribirte. Además, tienes los episodios de CUARENTENA, en las aplicaciones de SpotifyIVOOX, SpreakerApple YouTube.

Si te ha gustado este podcast, me ayudaría que lo compartieras en tus redes o dejaras algún comentario. Así, la difusión de este contenido será mayor y su visibilidad también.

CUARENTENA es un podcast  abierto a tu participación. Si quieres contar aquí tu  historia de aislamiento, cualquiera que sea, te espero. Contacta conmigo a través de mi web o redes sociales.

YO ME QUEDO EN CASA

”Esta es la guerra de nuestra generación”

Caminábamos hacia una sociedad intrascendente y ridícula antes del aislamiento. 

Y es que son muchos los que opinamos que esta situación nos servirá para vivir de otra manera, para adquirir nuevos hábitos que hasta ahora pasaban desapercibidos. Una vida en la que importe más el acercamiento al otro,la convivencia, que la competencia continua. 

Que nos haga pensar más en nuestros mayores, que nos devuelva a lo básico.

Este experimento social del que no sabemos todavía cómo acabará debe servirnos para volver a lo esencial, sin artificios. Porque como dicen algunos,  el mundo tras el virus, será otro.

Si quieres recibir antes que nadie cada entrada nueva del blog, no olvides suscribirte. Además, tienes los episodios de CUARENTENA, en las aplicaciones de SpotifyIVOOX, SpreakerApple YouTube.

Si te ha gustado este podcast, me ayudaría que lo compartieras en tus redes o dejaras algún comentario. Así, la difusión de este contenido será mayor y su visibilidad también.

CUARENTENA es un podcast abierto a tu participación. Si deseas contar aquí tu historia de aislamiento contacta conmigo a través de mi web o redes sociales.

YO ME QUEDO EN CASA

“Podemos vivir de otra manera mejor”

Os doy la bienvenida al primer episodio de Cuarentena.

Confinada en mi casa espero llevarte esta serie de podcast gracias a la colaboración de decenas de personas a las que les he pedido y les pediré que me cuenten cómo viven, cómo llevan el aislamiento. Contaremos con sus testimonios, con los vuestros, con todo aquel que quiera contar su situación en estos días raros. 

A algunos os llamaré yo, pero también me gustaría que tomarais la iniciativa y contactéis conmigo.  Queremos escuchar a todo el que quiera contar su historia de aislamiento.

Cuarentena pretende ser un podcast tan vivo como cambiante es la situación en la que nos encontramos. Por eso estoy abierta a vuestra participación. No nos abrazamos, no hay besos, pero sabemos que estamos aquí, acompañándonos. 

Como banda sonora de este podcast, no habría otra mejor que la que suena cada tarde en los balcones. Da igual si eres soprano, barítono, tocas el piano, la guitarra o solo aplaudes. Esa alegría es contagiosa…y genera en los ciudadanos unos sentimientos que ojalá perduren cuando todo esto haya pasado…porque todo pasará.

Si quieres recibir antes que nadie cada entrada nueva del blog, no olvides suscribirte. Además, tienes los episodios de CUARENTENA, en las aplicaciones de SpotifyIVOOX, SpreakerApple YouTube.

Si te ha gustado este podcast, me ayudaría que lo compartieras en tus redes o dejaras algún comentario. Así, la difusión de este contenido será mayor y su visibilidad también.

Si quieres participar en CUARENTENA, contacta conmigo a través de mi correo elenamartinmo@gmail.com o mis redes sociales.

YO ME QUEDO EN CASA