Teresa A. Olías: “Los escritores noveles deben luchar por su sueño” — ZOES Barrio del Oeste

Escribe por una obligación moral de sacar obsesiones y pensamientos que tenía desde siempre. Un desahogo personal, asegura, que se ha convertido en una práctica continua. Por eso, desde que cambiara su trabajo como economista por la escritura, anima a los escritores noveles a cumplir sus sueños.

Teresa Álvarez Olías presenta “Campo de Amapolas”, su tercera novela ambientada en una España de los 60 en plena transformación social y económica. Escribe por una obligación moral de sacar obsesiones y pensamientos que tenía desde siempre. Un desahogo personal, asegura, que se ha convertido en una práctica continua. Por eso, desde que cambiara su…

a través de Teresa A. Olías: “Los escritores noveles deben luchar por su sueño” — ZOES Barrio del Oeste

Los vigilantes de nuestro campo

Alberto Esteban, vigilante rural
Alberto Esteban, vigilante rural

La figura de los Guardas Rurales apenas es conocida en Castilla y León. Sin embargo, en el resto de España, sobre todo el País Vasco, Andalucía, Navarra o Castilla-La Mancha es una profesión que goza de cierto reconocimiento. Alberto Esteban es un guarda rural salmantino que desde hace algún tiempo pretende reivindicar su trabajo, sobre todo de cara a las administraciones.

La charla que mantuve con él, quedó reflejada en este reportaje que realicé para la Agencia Ical (sólo accesible para suscriptores). Igualmente el artículo ha sido recogido por los siguientes medios:

La Opinión de Zamora: Consultar artículo.