
Si tienes interés en conocer nuestros servicios puedes descargar el catálogo en el que te explicamos qué hacemos desde OLA COMUNICA.

Si tienes interés en conocer nuestros servicios puedes descargar el catálogo en el que te explicamos qué hacemos desde OLA COMUNICA.
La Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Violencia de Género- ADAVAS– conmemoró los 25 años de trabajo a favor de las mujeres con distintos actos, como el coloquio que tuvo lugar en el Teatro Liceo.
La Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE) organizó, los días 13 y 14 de abril de 2018 y con motivo del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca, la Asamblea Nacional de la FAPE. Un encuentro que reunió a más de 120 periodistas y que sirvió, además, para renovar la Junta Directiva de la FAPE.
Cada vez son más los centros escolares que apuestan por el audio para impartir sus asignaturas u utilizarlo como herramienta de aprendizaje. Muchos colegios disponen ya de los medios técnicos para crear sus propias radios escolares y otros se están sumando a la iniciativa viendo las posibilidades que ofrece el formato.
En Ola Comunica desarrollamos el curso online AULA PODCAST incluido en la plataforma www.vtutor.com dirigido a todas aquellas personas que quieren iniciarse en el mundo del podcasting.
Desde OLA COMUNICA impartimos talleres presenciales y online para mejorar las técnicas al hablar en público.
El Postgrado de Comunicación Social de la Universidad Pontificia de Salamanca, me invitó para que impartiera un taller sobre Radio Oeste y la elaboración de Podcast, el formato de audio con el que emitimos. Una experiencia más que gratificante, sobre todo porque todavía son muchas las personas que desconocen, o han oído poco sobre las posibilidades de este formato.
Fue una ocasión maravillosa compartir con un grupo de profesores el inicio de su radio a través de un taller en el que aprendieron a realizar sus propios podcast, con el fin de utilizarlos en las aulas para impartir conocimiento relacionado con sus asignaturas.
En OLA COMUNICA somos periodistas, hemos trabajado muchos años en la radio, hemos dirigido magazines, informativos, programas especiales, presentado actos, somos productoras de podcast y sabemos que las redes sociales han revolucionado el mundo de la comunicación, y que cada vez son más las ocasiones en las que necesitamos comunicarnos bien. En redes sociales, en presentación de trabajos, entrevistas, video llamadas, exámenes orales, oposiciones…infinidad de momentos en los que una mala comunicación puede resultar un desastre.
De esa necesidad y de esa experiencia como profesionales del sector nacen estos talleres. Por eso convocamos una nueva edición de nuestro taller online para la próxima semana.
. A los que nada más pensar en aparecer en sus redes sociales hablando se mueren de vergüenza.
. A los que si su jefe les pide que hagan una presentación de un proyecto en el trabajo, se echan a temblar.
. A los que prefieren mil veces un examen por escrito que uno oral porque se les revuelve hasta el estómago
. A los que estáis emprendiendo y empezando un negocio, estáis en redes sociales pero os falta un empujoncito para mostraros tal y como sois, soltaros y disfrutar de una comunicación más cercana y fluida.
.A los que estáis preparando oposiciones y os da pavor enfrentaros a un tribunal.
Hemos dividido el taller en varias partes, pero, por resumiros y para que os hagáis una idea, estos serían los temas principales que abordaremos:
1-Análisis de los factores externos e internos que influyen en tu comunicación. Vamos a ver cómo influye el espacio en el que tengas que hablar, porque no es lo mismo hacerlo en un salón de actos, que en una videollamada, el público al que te tienes que dirigir, la hora. Y a nivel interno también nos vamos a fijar en lo importante que es la mente y lo que nos decimos a nosotros mismos antes de hablar en público. Porque muchas veces nos saboteamos y autoboicoteamos. Así que trabajaremos todos los aspectos que podamos controlar para que tengas SEGURIDAD y CONFIANZA.
2-Comunicar en las redes sociales. Porque no se comunica igual en redes, que en la vida real. Pero dentro de redes, por ejemplo, en Instagram, no se comunica igual en stories, que en un directo o en un video para IGTV.
3-Elaboración de un buen guión. Como periodistas y profesionales de radio y de podcast, somos absolutas defensoras del guión. Siempre. Para cualquier comunicación. Porque será tu red, tu seguridad ante cualquier imprevisto. Así que te enseñaremos a hacerlo y luego ya lo podrás adaptar a tu estilo: más extenso, sólo con ideas principales…
4-Ejercicios de respiración y relajación. La teoría está muy bien, pero aunque tengamos todo controlado sabemos que los nervios están ahí, que suelen aparecer y queremos evitar que nos jueguen una mala pasada, así que trabajaremos ejercicios de respiración y relajación. Para que puedas hacerlos justo antes de tu charla o tu directo en Instagram o para que practiques a diario en tu casa, mientras trabajas, mientras paseas o vas en el metro…
5-Ejercicios de locución y vocalización: es importante que te prepares bien lo que vas a decir, pero igual de importante es que se te entienda. Y para eso, hay que trabajar la vocalización. Hemos seleccionado y preparado para ti unos ejercicios de locución que son los que nosotras hemos aplicado en la radio, que son los que recomendamos en nuestras asesorías de podcast, para que tú también puedas practicar.
6-Lenguaje corporal: postura, ¿hablar de pie o sentado? Si hay escenario, ¿hay que moverse o mejor quedarse quieto? ¿dónde tienes que mirar? ¿qué haces con las manos? ¿cómo te vistes?
7-Análisis de ejemplos reales: porque nada como ver ejemplos prácticos para tener claro qué está bien y qué no está bien
Fecha: miércoles 20 de octubre
Hora: de 17 a 19h Península, de 16 a 18h Canarias
Precio: 25 euros
Sistema de pago: transferencia bancaria
¿Qué incluye? Sesión de 2 horas en directo, en grupo reducido y resumen posterior de la teoría y ejercicios prácticos
¿Cómo puedes apuntarte? Escríbenos al mail: hola.olacomunicacion@gmail.com