Tener a tiro de piedra la Sierra de Béjar siempre es una garantía. Por eso, improvisar una excursión no cuesta nada y el éxito está asegurado, sobre todo si tenemos en cuenta que es otoño y los bosques están en pleno apogeo de color.

Se trata de una ruta circular de apenas 8 kilómetros que atraviesa los municipios de Vallejera de Ríofrío, La Hoya y Navacarros , que son los tres pueblos situados a mayor altitud de la provincia. Dejamos el coche en el aparcamiento lavadero de Vallejera, junto a una fuente, y nos encaminamos hacia la salida norte del pueblo para tomar el sendero que nos llevará hasta La Hoya.

La vereda es muy sencilla y llana, rodeada de robles y castaños que nos acompañarán toda la ruta con vistas a la Sierra de Béjar. El suelo cubierto por las hojas contrasta con el verde del musgo que cubre los muros del camino, haciendo del recorrido un paseo mágico. Hay tramos en los que la vereda se estrecha, incluso está cubierta por un riachuelo (nacimiento del arroyo Gascón) producto de las últimas lluvias, lo que nos hace sortear el agua, excepto a Coquer, el golden que de nuevo nos acompaña en esta ruta- y que no duda en bañarse en cualquier charco, río o poza- junto a su amigo inseparable, Edu, con quienes compartimos la penúltima ruta por Hervás.





Apenas nos cruzamos con gente, me atrevería a decir que tan solo con un par de ciclistas que eligieron esa ruta para dar pedales, algo que se agradece después de las últimas veces un tanto multitudinarias.


Alcanzamos La Hoya y cruzamos por mitad del pueblo en dirección a Navacarros, donde decidimos hacer la parada correspondiente para comer. Lo hacemos junto a la Iglesia del Santo Cristo del Humilladero y bajo el sol, un descanso que agradecemos a pesar de que el camino no es en absoluto duro, pero ese sol de invierno es una maravilla que hay que aprovechar.



Desde La Hoya emprendemos el último tramo de la ruta que nos devolverá a Vallejera de RioFrío.
Un gran descubrimiento que espero os sirva de inspiración.
¡Hasta la próxima!



Os dejo el track de Wikiloc por si os animáis a hacerla:

Y, por último, el vídeo resumen que subo a mi perfil de Instagram:
Maravillosa crónica e imágenes de película, Elena, que invitan a recorrer este paraje mágico, de ensueño.
Qué lujo poder vivir a través de tus palabras estas aventuras por la Naturaleza. Enhorabuena!!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Mil gracias, Eduardo! Lo que nos da la naturaleza es tanto, que no puedo por menos de escribirlo con cariño.
Me gustaLe gusta a 1 persona