Cuando te planteas cómo pasar el último día del año de manera distinta, nunca piensas que otros han tenido la misma idea que tú. Por eso, cuando decidimos ir a despedir el año a Tenerife y hacer una ruta el último día de diciembre, no pensábamos que habría unos cuantos centenares de personas con la misma ocurrencia. Por eso, al llegar al Parque Nacional del Teide, y más concretamente a la zona del teleférico que asciende a unos metros de la cumbre y ver esa cola enorme de gente que esperaba a que le subieran, optamos por seguir a otro punto del parque.
La Red de Senderos del Parque Nacional es amplia y decidimos recorrer el Sendero de los Roques de García, una ruta circular de 3,6 kilómetros apta para todo tipo de público y que comienza en el mirador de La Ruleta con el famoso Roque Cinchado, una formación volcánica conocida por aparecer en el antiguo billete de mil pesetas. ¿Os suena?

Los Roques son unas enormes formaciones rocosas surgidas por la acumulación de varias capas de diferentes materiales, que formaban un muro de separación entre las dos calderas de Las Cañadas. La erosión a causa del viento, el agua y las temperaturas ha hecho que, con el tiempo, las rocas tengan esas formas tan caprichosas. Las más espectaculares son el “Roque Cinchado”, “La Catedral” o “La Cascada”.
Este es un sendero que se puede recorrer por tu cuenta y sin permiso previo, aunque lo suyo es seguir el trazado marcado y no salirse de la ruta.



El Parque Nacional del Teide, Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 2007 con la categoría de Bien Natural, es de obligada visita para cualquiera que se acerque hasta Tenerife. Los cráteres, las chimeneas, los ríos de lava y esa mezcla de colores y formas difíciles de ver en otro entorno, hacen de esta ruta algo difícil de olvidar.
Eso sí, a lo largo del recorrido siempre tendrás presente el Teide, majestuoso con sus 3.712 metros, el tercer volcán más grande del mundo.

Como siempre, te dejo el vídeo resumen en mi Instagram. Gracias por estar.
Buena evocación, buen texto y buenas imágenes. Diviertes e instruyes (Horacio no pedía menos: docere et delectare). Sigue, po favor.
Emilio de Miguel Martínez
Me gustaMe gusta
Sin ser yo poeta (qué más quisiera), haré caso a Horacio.Seguiré.
Gracias infinitas.
Me gustaMe gusta