En el año 2050 las personas mayores de 60 años serán 2.100 millones, el doble que en 2017, según el Informe Perspectivas de la Población Mundial.
Se envejece a un ritmo mayor que las personas más jóvenes. Por eso, desde el Centro Internacional sobre el Envejecimiento tratan de dar respuesta a muchos interrogantes sobre todo lo que conlleva una vida cada vez más larga. Cambiar las actitudes, desde el punto de vista social, económico y político será necesario si se quiere aprovechar el potencial de las personas mayores.
El Gerontólogo Biomédico Aubrey De Grey se dedica, en la Fundación SENS , a combatir el proceso del envejecimiento. Según sus investigaciones, es posible que el ser humano pueda alcanzar los 150 años de vida y que lo haga con una mayor calidad de vida. Aunque todavía no existen las terapias que prolonguen la vida, De Grey asegura que sería posible si se trabaja en ellas, para lo que haría falta la financiación adecuada. Estas técnicas consistirían en intervenciones quirúrgicas que podrían sustituir órganos o trabajar en nuevos avances con el estudio del ADN o las células madre.
Acompañado por el periodista y presentador del programa ‘La Sexta Noche’, Iñaki López, De Grey ha afirmado que combatir ahora el envejecimiento pasa por una buena alimentación y por eliminar hábitos como el de fumar, pero que próximamente los ciudadanos podrán “vivir más y con más calidad” si se confía en las investigaciones en las que trabaja.
Aubrey de Grey recorre el mundo ofreciendo conferencias como la que le ha traído a Salamanca. La Hospedería Fonseca ha sido la primera actividad del programa ‘Conversaciones en Salamanca’, organizada por la Fundación General de la Universidad de Salamanca como parte del proyecto Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE).