“Las vacunas suponen un gran ahorro al sistema sanitario”

El debate actual en torno a la vacunación es muy intenso, de ahí que desde la Unión Europea se promuevan campañas de comunicación que difundan un mensaje único y directo a la población. Es lo que han hecho Raquel Carnero y Luis Marcos, farmacéuticos de la Universidad de Salamanca, con la publicación de “Vacunando: ¡Dos siglos y sumando!”, que acaba de ver la luz.

Carnero asegura que uno de los peligros actuales es el exceso de confianza del ciudadano que no ve necesario vacunarse frente a enfermedades que se creían erradicadas. “No ven el riesgo, pero no es verdad que estén erradicadas. Solo la viruela está erradicada actualmente”.

Más del 97% de la población infantil es vacunada, pero aun así hay brotes de paperas o sarampión, según la autora del libro. Es cierto que apenas hay dudas de la población en torno a las vacunas, pero uno de los principales problemas es indagar en internet para buscar información, algo que nos lleva en muchas ocasiones a la equivocación.

Los metales como el aluminio o el mercurio forman parte de los falsos mitos en torno a las vacunas, algo que también se aborda en el libro. Los retos de cara al futuro, pasan por hallar vacunas contra enfermedades olvidadas o mejorar el transporte de las mismas, además de poder administrarlas más fácilmente, así como mejorar la cobertura y el acceso en los países subdesarrollados.

Escucha el podcast de la charla que he mantenido con los autores del libro:

Ir a descargar

“Vacunando: ¡Dos siglos y sumando!” ha sido publicado por Ediciones Universidad de Salamanca y cuenta con las ilustraciones de Iñigo Ansola.

Raquel Carnero y Luis Marcos, autores del libro

Congreso IPAP18

En Septiembre de 2018 se celebró en Salamanca el Congreso Mundial de Facultades de Farmacia, IPAP18, con motivo del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. Un encuentro que logró reunir en la ciudad a profesionales de todo el mundo que abordaron aspectos relacionados con la Educación en Farmacia. Desde un Premio Nobel o un Príncipe de Asturias hasta la Directora de la Organización Nacional de Trasplantes o responsables de la Agencia Nacional del Medicamento.

Tuve la oportunidad de coordinar la comunicación del congreso bajo la responsabilidad de Antonio Muro, decano de la Facultad de Farmacia, a quien hay que agradecer la espléndida labor al frente del gran equipo que lo hizo posible.

Antonio Muro, decano de la Facultad de Farmacia

Podéis ver parte de ese trabajo tanto en su web como en el Canal de Youtube del congreso.

Entrevista a Beatriz Dominguez, directora de la ONT

Salamanca es una gran ciudad para encuentros de este tipo. Decenas de congresos se celebran cada año en un marco inigualable que deja muy buen sabor de boca a todo el que la visita.

El siguiente vídeo se grabó en gran parte con imágenes del IPAP18 y es una buena muestra de ello.