Mario Tascón: «Los periodistas llevamos demasiado tiempo pensando en lo que perdemos, y no en lo que podemos ganar»

El periodista Mario Tascón
El periodista Mario Tascón (Foto:David Arranz)

Mario Tascón es uno de los periodistas responsables del cambio digital y tecnológico que han llevado a cabo grandes grupos editoriales. Aprovechando su visita a Salamanca para inaugurar las actividades organizadas por el Colegio de Periodistas de Castilla y León, estuvimos charlando sobre el camino que debe recorrer la profesión, si quiere aprovechar el cambio de modelo hacia el que caminamos.

Estos son los enlaces a los medios que publicaron la entrevista que realicé para la Agencia Ical, con la fotografía de David Arranz

Corresponsales de Paz: Consultar artículo.

El Bierzo Digital: Consultar artículo.

Ebikemotion, innovación regional al servicio de los aficionados al ciclismo

El grupo de investigación BISITE liderado por Juan Manuel Corchado.
El grupo de investigación BISITE liderado por Juan Manuel Corchado.

La Universidad de Salamanca, a través del grupo de investigación BISITE, ha participado en el desarrollo de una plataforma para utilizar el Smartphone aplicado en bicis y motocicletas. El proyecto, que ha sido llevado a cabo entre la USAL y la empresa palentina StageMotion ha estado dirigido por el vicerrector de Tecnología e Innovación, Juan Manuel Corchado.

Este es el reportaje que realicé -para la Agencia Ical- y que recogió el Diario de Soria.

Eugenio Santos: «En España no se valora la ciencia y la Administración aporta cantidades ridículas»

El director del Centro de Investigación del Cáncer, Eugenio Santos.
El director del Centro de Investigación del Cáncer, Eugenio Santos (Foto:David Arranz)

El Centro de Investigación del Cáncer, en Salamanca, cumple este año el 15 aniversario. Con este motivo mantuve una charla con su director desde los inicios, el científico Eugenio Santos, en la que se queja de la falta de interés que existe desde las administraciones por la investigación.

Estos son los medios que recogieron la entrevista que realicé para la Agencia Ical.

Diario de Soria:

http://www.diariodesoria.es/m/noticias/innovadores/eugenio-santos-en-espana-no-valora-ciencia-administracion-aporta-cantidades-ridiculas_31428.html

Diario de Burgos:

http://www.diariodeburgos.es/noticia/ZC62CAD9C-9658-EC9B-AF620218C8F5A550/20150201/eugenio/santos/espa%C3%B1a/no/valora/ciencia/es/algo/secundario

El Norte de Castilla:

http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201502/02/espana-valora-ciencia-como-20150202092921.html

La honradez al recoger la tradición

El grupo de folclore Mayalde en su local de ensayo
Los componentes de Mayalde en su local de ensayo (Foto:Jesús Formigo)

El grupo salmantino de folclore MAYALDE cumple 30 años sobre el escenario. Por este motivo, quise charlar con ellos, algo que siempre me deja muy buen sabor de boca. Compartir conversación en su local habitual de ensayo, la Paridera, fue un lujo que reflejé en este reportaje para la Agencia Ical y que recogieron los siguientes medios.

La  Televisión de Castilla y León, RTVCyL: Consultar artículo.

El Mundo de Castilla y León:

Mayalde posan en La Paridera
Mayalde en El Mundo

El Norte de Castilla:

Mayalde en El Mundo
Mayalde en El Mundo

.Eusebio y Pilar cuentan cómo se transmite la tradición a través de la oralidad, o lo que es lo mismo «poniendo la oreja».

AUDIO 

.La tradición no es otra cosa, sino el resultado del mestizaje. Eusebio lo cuenta así:

AUDIO

.Decenas de instrumentos son los que utilizan Mayalde en sus conciertos.Escucha cómo los consiguen, fabrican o suenan:

AUDIO

Equinoterapia,el poer de los caballos

La equinoterapia, el poder de los caballos

 

Equinoterapia,el poer de los caballos
Equinoterapia,el poder de los caballos

 

 

La voluntad y el empeño de dos madres por buscar terapias alternativas para el tratamiento de las enfermedades de sus hijos fue el motivo por el que nació la Asociación Salmantina de Equinoterapia (ASADE). En septiembre de 2013 y con ellas dos como únicos miembros de la asociación, pusieron en marcha la posibilidad de aplicar esta técnica a todo aquel que lo necesitara. Esta terapia se aplica como una rehabilitación integral cuyos efectos se producen a nivel neuromotor, sensorial, cognitivo y social.

Este es el reportaje que realicé para la Agencia Ical y que publicó El Norte de Castilla con fotografías de David Arranz.