En OLA COMUNICA somos periodistas, hemos trabajado muchos años en la radio, hemos dirigido magazines, informativos, programas especiales, presentado actos, somos productoras de podcast y sabemos que las redes sociales han revolucionado el mundo de la comunicación, y que cada vez son más las ocasiones en las que necesitamos comunicarnos bien. En redes sociales, en presentación de trabajos, entrevistas, video llamadas, exámenes orales, oposiciones…infinidad de momentos en los que una mala comunicación puede resultar un desastre.
De esa necesidad y de esa experiencia como profesionales del sector nacen estos talleres. Por eso convocamos una nueva edición de nuestro taller online para la próxima semana.
QUÉ TIPO DE TALLER ES:
- Es un taller online. Lo realizaremos a través de la plataforma ZOOM. Unos días antes, os enviamos por mail el enlace a la sesión y ese día, simplemente pinchando en el enlace ya entráis en el taller. Hacerlo a través de Zoom nos permite compartir pantalla, ver vídeos, hacer ejercicios de manera conjunta y es muy práctico para todos.
- Es un taller para grupos reducidos. No se trata de soltaros nosotras el rollo sino de que trabajemos juntos en ese rato, por lo que el grupo será reducido para que podamos hacer todos los ejercicios, ir resolviendo dudas, etc.
- No necesitas nada: no tienes que preparar nada, no tienes que llevar nada para ese día. Nosotras te pasaremos luego un resumen con lo más importante del taller, con ejercicios que te proponemos para que sigas practicando por tu cuenta…
- ¿Cuánto dura el taller? Hemos establecido 2 horas, pero en el anterior que hicimos nos pasamos de tiempo, porque nos adaptamos a vuestras necesidades.
- ¿Tienes que tener conocimientos previos de comunicación? No, de eso se trata, de que nosotras te vamos a dar las claves, los tips, los consejos para que de una vez te sientas fuerte, decidido, con la confianza necesaria para hablar en público, para dar una conferencia o para hacer una presentación en tu trabajo o leer un tema ante un tribunal de oposiciones.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
. A los que nada más pensar en aparecer en sus redes sociales hablando se mueren de vergüenza.
. A los que si su jefe les pide que hagan una presentación de un proyecto en el trabajo, se echan a temblar.
. A los que prefieren mil veces un examen por escrito que uno oral porque se les revuelve hasta el estómago
. A los que estáis emprendiendo y empezando un negocio, estáis en redes sociales pero os falta un empujoncito para mostraros tal y como sois, soltaros y disfrutar de una comunicación más cercana y fluida.
.A los que estáis preparando oposiciones y os da pavor enfrentaros a un tribunal.
TEMAS:
Hemos dividido el taller en varias partes, pero, por resumiros y para que os hagáis una idea, estos serían los temas principales que abordaremos:
1-Análisis de los factores externos e internos que influyen en tu comunicación. Vamos a ver cómo influye el espacio en el que tengas que hablar, porque no es lo mismo hacerlo en un salón de actos, que en una videollamada, el público al que te tienes que dirigir, la hora. Y a nivel interno también nos vamos a fijar en lo importante que es la mente y lo que nos decimos a nosotros mismos antes de hablar en público. Porque muchas veces nos saboteamos y autoboicoteamos. Así que trabajaremos todos los aspectos que podamos controlar para que tengas SEGURIDAD y CONFIANZA.
2-Comunicar en las redes sociales. Porque no se comunica igual en redes, que en la vida real. Pero dentro de redes, por ejemplo, en Instagram, no se comunica igual en stories, que en un directo o en un video para IGTV.
3-Elaboración de un buen guión. Como periodistas y profesionales de radio y de podcast, somos absolutas defensoras del guión. Siempre. Para cualquier comunicación. Porque será tu red, tu seguridad ante cualquier imprevisto. Así que te enseñaremos a hacerlo y luego ya lo podrás adaptar a tu estilo: más extenso, sólo con ideas principales…
4-Ejercicios de respiración y relajación. La teoría está muy bien, pero aunque tengamos todo controlado sabemos que los nervios están ahí, que suelen aparecer y queremos evitar que nos jueguen una mala pasada, así que trabajaremos ejercicios de respiración y relajación. Para que puedas hacerlos justo antes de tu charla o tu directo en Instagram o para que practiques a diario en tu casa, mientras trabajas, mientras paseas o vas en el metro…
5-Ejercicios de locución y vocalización: es importante que te prepares bien lo que vas a decir, pero igual de importante es que se te entienda. Y para eso, hay que trabajar la vocalización. Hemos seleccionado y preparado para ti unos ejercicios de locución que son los que nosotras hemos aplicado en la radio, que son los que recomendamos en nuestras asesorías de podcast, para que tú también puedas practicar.
6-Lenguaje corporal: postura, ¿hablar de pie o sentado? Si hay escenario, ¿hay que moverse o mejor quedarse quieto? ¿dónde tienes que mirar? ¿qué haces con las manos? ¿cómo te vistes?
7-Análisis de ejemplos reales: porque nada como ver ejemplos prácticos para tener claro qué está bien y qué no está bien
ASPECTOS PRÁCTICOS
Fecha: miércoles 20 de octubre
Hora: de 17 a 19h Península, de 16 a 18h Canarias
Precio: 25 euros
Sistema de pago: transferencia bancaria
¿Qué incluye? Sesión de 2 horas en directo, en grupo reducido y resumen posterior de la teoría y ejercicios prácticos
¿Cómo puedes apuntarte? Escríbenos al mail: hola.olacomunicacion@gmail.com